Ejercicios de Divisiones para imprimir

 La División: Concepto, Propiedades y Ejercicios para Aprender Mejor


La división es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética y una herramienta fundamental en la vida cotidiana. Nos permite repartir cantidades en partes iguales y resolver problemas matemáticos de manera eficiente. En este artículo, exploraremos qué es la división, sus propiedades y algunos ejercicios prácticos para que los estudiantes de primaria la comprendan mejor.


¿Qué es la división?


La división es la operación matemática que consiste en repartir una cantidad en partes iguales. Se representa con el símbolo "÷" o con una barra inclinada "/" y tiene los siguientes elementos:


Dividendo: el número que se va a dividir.


Divisor: el número entre el cual se divide el dividendo.


Cociente: el resultado de la división.


Residuo: la cantidad que sobra cuando la división no es exacta.



Por ejemplo, en la operación 15 ÷ 3 = 5:


15 es el dividendo.


3 es el divisor.


5 es el cociente.


No hay residuo, porque 15 es divisible exactamente entre 3.



Si la división no es exacta, aparece un residuo. Por ejemplo:


17 ÷ 3 = 5, residuo 2, porque 3 × 5 = 15 y sobran 2.


Propiedades de la división


Para comprender mejor esta operación, es importante conocer algunas de sus propiedades:


  1.  No es conmutativa: el orden de los números sí importa. Por ejemplo, 10 ÷ 2 ≠ 2 ÷ 10.
  2. No es asociativa: cambiar la agrupación de los números cambia el resultado.
  3. Tiene elemento neutro (el 1): cualquier número dividido entre 1 da el mismo número (12 ÷ 1 = 12).
  4. División entre 0 no está definida: no se puede dividir un número entre 0.




Tipos de división


División exacta


Ocurre cuando el dividendo se reparte completamente entre el divisor sin dejar residuo.

Ejemplo: 24 ÷ 6 = 4.


División inexacta


Cuando hay un residuo distinto de cero.

Ejemplo: 20 ÷ 3 = 6, residuo 2.


Ejercicios de división


Aquí hay algunos ejercicios para practicar:


Ejercicios básicos


1. 36 ÷ 6 = ___



2. 49 ÷ 7 = ___



3. 64 ÷ 8 = ___




Ejercicios con residuo


4. 25 ÷ 4 = ___ (escribe el cociente y el residuo).



5. 31 ÷ 5 = ___ (escribe el cociente y el residuo).




Problemas aplicados


6. Sofía tiene 48 lápices y quiere repartirlos entre 6 amigos. ¿Cuántos lápices recibe cada uno?



7. Un panadero hornea 35 panes y los coloca en bolsas de 4 unidades. ¿Cuántas bolsas completas puede formar y cuántos panes sobran?



La división es una operación matemática esencial que permite repartir y organizar cantidades de manera eficiente. Comprender sus propiedades y practicar con ejercicios ayuda a mejorar el dominio de esta habilidad. ¡Sigue practicando para fortalecer tus conocimientos en matemáticas!

Actividades de divisiones

Compartir:  

Comentarios