Carta Compromiso para Promover la Vida Saludable en Escuelas | SEP y Secretaría de Salud
En el marco de la nueva normativa establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud, todas las escuelas de educación básica deberán implementar una Carta Compromiso dirigida a padres y tutores para garantizar la promoción de hábitos alimenticios saludables en los estudiantes. Esta medida será de carácter obligatorio y entrará en vigor a partir del 29 de marzo de 2025, impactando directamente en el desarrollo integral de nuestros alumnos.
¿Qué es la Carta Compromiso SEP?
La Carta Compromiso de Vida Saludable es un documento oficial que busca formalizar el compromiso de las familias con la salud de sus hijos, cumpliendo con la normativa que prohíbe la distribución y consumo de productos ultraprocesados y comida chatarra dentro de las instituciones educativas.
Principales objetivos de la Carta Compromiso:
-
Promover una alimentación saludable dentro y fuera de la escuela.
-
Prevenir enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcares, grasas y alimentos ultraprocesados.
-
Fomentar la participación activa de las familias en el bienestar escolar.
-
Alinear las acciones de los colegios en línea, escuelas presenciales y guarderías en casa al enfoque de vida saludable.
¿Qué compromisos adquieren los padres o tutores?
Con la firma de esta carta, los padres se comprometen a:
✅ No enviar alimentos o bebidas con altos niveles de azúcares, grasas, sodio o harinas refinadas.
✅ Fomentar el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales y leguminosas.
✅ Promover el consumo exclusivo de agua simple potable.
✅ Apoyar iniciativas escolares de alimentación y vida saludable.
✅ Evitar el ingreso de productos ultraprocesados o con sellos de advertencia a la escuela.
Esta estrategia está diseñada para aplicarse de manera transversal tanto en clases presenciales como en enseñanza a distancia y en cursos online para niños que formen parte de la educación básica.
¿Por qué es importante esta Carta en la Educación Básica?
Incorporar este compromiso fortalece la formación de hábitos saludables desde edades tempranas, permitiendo que tanto las escuelas como las familias trabajen de manera conjunta en la promoción de la salud.
Además:
✔️ Mejora el bienestar físico y emocional de los alumnos.
✔️ Previene problemas como la obesidad infantil y enfermedades crónicas.
✔️ Fomenta la conciencia social y familiar sobre la importancia de una alimentación equilibrada.
✔️ Se adapta perfectamente a modelos de colegios en línea y guarderías en casa.
Uso recomendado de la Carta
Como docentes de primaria, recomendamos entregar esta carta al inicio del ciclo escolar o al integrarse un nuevo alumno, ya sea impresa o adaptada para su distribución en clases en línea o plataformas digitales educativas.
Este documento puede complementarse con:
-
Proyectos escolares de vida saludable
-
Actividades Montessori relacionadas con la alimentación
-
Cuadernillos de educación socioemocional
-
Cursos online para niños que incluyan temas de nutrición y bienestar
Conclusión
La implementación de la Carta Compromiso es una acción indispensable para consolidar entornos escolares más sanos y equilibrados. Su correcta aplicación, tanto en modalidad presencial como en la enseñanza a distancia, permitirá a docentes, alumnos y familias colaborar activamente en la formación de hábitos alimenticios adecuados que perduren en el tiempo.
Desde nuestro espacio, compartimos este documento con fines estrictamente educativos y didácticos, respetando siempre las normativas de la SEP y agradeciendo el esfuerzo de las autoridades y maestros que impulsan estas estrategias.
📥 Descargar Carta Compromiso SEP 2025
Comentarios
Publicar un comentario