Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Divisiones

PUBLICACIÓN DESTACADA

Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril (Todos los Grados)

Divisiones de 2 cifras

  Divisiones de 2 cifras ¡Bienvenidos compañeros! Es un placer volver a saludarlos. 😀 En esta ocasión compartimos material complementario de divisiones para que tengan gran variedad de ejercicios para compartir con sus alumnos según el avance que tengan semana tras semana. Como siempre, esperamos que sea de gran utilidad en este mundo inmenso de las matemáticas. Agradecemos enormemente a quienes elaboraron este material, nosotros sólo lo compartimos con fines informativos y educativos. 👏 Obtén cuaderno en el siguiente enlace 👇 Divisiones de 2 cifras ¡Gracias por tu visita! 😉   Publicamos diariamente. No olvides compartir nuestra página y unirte a nuestro grupo para más contenido educativo 👉  Grupo de Facebook Además, puedes unirte a  Grupos de WhatsApp  y seguir a  Salón didáctico   donde se comparte gran  variedad  de material didáctico. También te puede interesar:  Cuaderno de ejercicios sobre regla de 3 Cuaderno de ejercicio...

Divisiones de 3 cifras

  Divisiones de 3 cifras ¡Bienvenidos compañeros! Es un placer volver a saludarlos. 😀 La división es una operación matemática en la que se reparte una cantidad en partes iguales. En lo que respecta a problemas matemáticos se debe tomar en cuenta la cantidad completa y las proporciones en las que se dividirá dicha cantidad. Cada división consta de cuatro elementos: dividendo, divisor, cociente y residuo. El dividendo es la cantidad que se tendrá que repartir, el divisor es el número de partes en las cuales se dividirá la cantidad, el cociente es el resultado de la división y el residuo es lo que resta y que no se ha podido dividir o que si se divide o se agrega algún cero dará pie a incluir números decimales al cociente.  Agradecemos enormemente a quienes elaboraron este material, nosotros sólo lo compartimos con fines informativos y educativos. 👏 Obtén cuaderno en el siguiente enlace 👇 Divisiones de 3 cifras ¡Gracias por tu visita! 😉   Publicamos diariamente. No ...

Cuaderno de ejercicios sobre divisiones

  Cuaderno de ejercicios sobre divisiones ¡Bienvenidos compañeros! Es un placer volver a saludarlos. 😀 Para los niños, aprender a dividir correctamente en su educación básica es de gran importancia pues permite que se familiaricen con cuentas y cantidades y que además, logren realizar problemas académicos y de su vida cotidiana de manera rápida y sin muchas complicaciones. En esta ocasión les hacemos llegar este material que contiene a ctividades didácticas de divisiones, esperando  sea de su completo interés y de mucha utilidad para docentes y alumnos. 👦👧 Agradecemos enormemente a quienes elaboraron este material, nosotros sólo lo compartimos con fines informativos y educativos. 👏 Obtén material en el siguiente enlace 👇 Cuaderno de ejercicios sobre divisiones ¡Gracias por tu visita! 😉 Publicamos diariamente. No olvides compartir nuestra página y unirte a nuestro grupo para más contenido educativo 👉  Grupo de Facebook Además, puedes unirte a  Gr...

Divisiones de una cifra

   Divisiones de una cifra ¡Bienvenidos compañeros! Es un placer volver a saludarlos. 😀 La división es una operación matemática en la que se reparte una cantidad en partes iguales. En lo que respecta a problemas matemáticos se debe tomar en cuenta la cantidad completa y las proporciones en las que se dividirá dicha cantidad. Cada división consta de cuatro elementos: dividendo, divisor, cociente y residuo. El dividendo es la cantidad que se tendrá que repartir, el divisor es el número de partes en las cuales se dividirá la cantidad, el cociente es el resultado de la división y el residuo es lo que resta y que no se ha podido dividir o que si se divide o se agrega algún cero dará pie a incluir números decimales al cociente.  Para los niños, aprender a dividir correctamente en su educación básica es de gran importancia pues permite que se familiaricen con cuentas y cantidades y que además, logren realizar problemas académicos y de su vida cotidiana de manera ...