Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como rezago educativo

PUBLICACIÓN DESTACADA

Carta Compromiso SEP 2025 | Vida Saludable y Alimentación Escolar en Primaria

Guías didácticas para la atención al rezago educativo de educación básica

Guías didácticas para la atención al rezago educativo Educación básica: Preescolar, primaria y secundaria Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.  Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.  La Guías D...

Guía didáctica para la atención al rezago educativo - Preescolar 1°, 2° y 3°

Guía didáctica para la atención al rezago educativo Preescolar 1°, 2° y 3° Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.  Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.  Esta guía es un recurso que maestras y ma...

Guía didáctica para la atención al rezago educativo - Primaria 1° y 2°

  Guía didáctica para la atención al rezago educativo Primaria 1° y 2° Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.  Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.  Esta guía es un recurso que maestras y m...

Guía didáctica para la atención al rezago educativo - Primaria 3° y 4°

  Guía didáctica para la atención al rezago educativo Primaria 3° y 4° Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.  Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.  Esta guía es un recurso que maestras y m...

Guía didáctica para la atención al rezago educativo - Primaria 5° y 6°

  Guía didáctica para la atención al rezago educativo Primaria 5° y 6° Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.  Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.  Esta guía es un recurso que maestras y m...

Guía didáctica para la atención al rezago educativo - Secundaria 1°

  Guía didáctica para la atención al rezago educativo Secundaria 1° Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.  Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.  Esta guía es un recurso que maestras y maes...

Guía didáctica para la atención al rezago educativo - Secundaria 2°

  Guía didáctica para la atención al rezago educativo Secundaria 2° Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.  Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.  Esta guía es un recurso que maestras y maes...

Guía didáctica para la atención al rezago educativo - Secundaria 3°

  Guía didáctica para la atención al rezago educativo Secundaria 3° Se considera guía didáctica a aquel documento digital o impreso en el que se encuentran plasmados diferentes temas y actividades que resultan de interés para los estudiantes. Regularmente los docentes utilizan este tipo de guías para que el estudiante aprenda cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje entendiendo de manera precisa qué, cómo y cuánto se demorarán las actividades y los beneficios obtenidos en su desempeño académico.  Una guía didáctica debe estar bien organizada y planificada conteniendo así, una justificación sobre los temas a abordar, datos básicos del aprendizaje que se desea obtener, los propósitos que se quieren conseguir al finalizar la guía, los contenidos y actividades didácticas que los alumnos tendrán que realizar, el método de trabajo y los criterios de evaluación que el docente tomará en cuenta para asignar una calificación justa.  Esta guía es un recurso que maestras y maes...